lunes, 8 de diciembre de 2014


Las oruideas:

¿Qué son?
Se caracterizan por poseer flores muy vistosas, hermafroditas (ambos sexos en la misma flor), zigomorfas (con 1 solo plano de simetría), trímeras (3 sépalos y 3 pétalos) y una columna central que sustenta las estructuras reproductivas masculinas (anteras) y femeninas (pistilo) llamada ginostemo.
 
El fruto es una cápsula seca con muchas semillas pequeñas, sin endosperma y con embrión no diferenciado.
 
Algunas viven en las ramas de los árboles (epifitillas), otras sobre rocas (litofíticas) y algunas en el suelo (terrestres). Las raíces de las epífiticas y litofílicas están adaptadas a vivir expuestas al aire o inmersas en materia orgánica, ya que tienen un tejido acumulador de agua llamado velo.

Baja Temperatura:



Cuando se expone a las orquídeas a temperaturas bajo cero o por debajo del punto de congelación del agua (0°C), se comienzan a formar cristales de agua en los tejidos de la planta, lo que produce la muerte de la zona afectada. Dependiendo del grado de daño, la planta completa puede llegar a morir. Las temperaturas por sobre el punto de congelación del agua, pero por debajo de la temperatura óptima para un tipo de orquídea, producirán menos daño, pero aún se dañarán los tejidos de la planta.

 

Tipo de fertilizante:

Usar el tipo adecuado de fertilizante es muy importante para el buen crecimiento y floración de las plantas de orquídea epifíticas. La mayoría de los sustratos usados para cultivar orquídeas carecen de los nutrientes esenciales para el normal crecimiento y floración de la planta. Los sustratos orgánicos (corteza y musgo) liberarán cantidades pequeñas de minerales a medida que se descomponen, pero estos son insuficientes para una buena nutrición de la planta.
Todos los fertilizantes están constituidos por tres ingredientes principales:

  • Nitrógeno (N), el que promueve el crecimiento general de la planta.
  • Fósforo (P), el que promueve la floración.
  • Potasio (K), el que promueve formación de raíces fuertes.



Orquidea Azul una de las mas extrañas
 
Orquidea del peru
diente de leon.



Orquidea morada.














 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario