martes, 9 de diciembre de 2014

Las flores son una de las especies muy hermosas.

Este bogger fue creado, por el motivo de que me gustan mucho las flores ya que se me hace que son muy bonitas y hay muchas variedad de flores que no se conocen.
Algunas que se encuentran peligro de extinción, por la mala manera en que las utilizamos, por los pestisidas que se le echan.
Ya que muchas son hermosas yo cree este blog para que se puedadn dar cuenta de lo importante que son en nuestras vidas.

Ami opinion mis flores favoritas son las rosas ya que su variedad de colores que tienen son muy hemosas, son colores muy vivos y son un buen detalle para regalarse.
Espero sea de su agrado.


son todas unas bellezas

 


Diferentes tipos de hortensias.

El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayor diversidad de especies de este género se encuentra en las zonas de China, Japón y Corea. La mayoría son arbustos de entre uno y tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles. Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas

Descripción.

Las hortensias producen flores desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño; éstas se encuentran agrupadas en ramos en el extremo de los tallos. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el despliegue de color está acrecentado por un círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor.
Sus flores pueden ser rosas, blancas, o azules, dependiendo en parte del pH del suelo. En suelos relativamente ácidos, con pH entre 4,5 y 5, las flores se hacen azules; en suelos más alcalinos, con pH entre 6 y 6,5, las flores adquieren un color rosa; y en suelos alcalinos con pH alrededor de 8, las flores crecen blancas

Alternativo a la marihuana: las hortensias.

Esto se debe a dos razones principales. Por un lado, al llegar la primavera, los parques públicos se llenan de esta planta que, por su resistencia, aguanta hasta casi entrado el otoño llenando de color las calles y recintos al aire libre, por lo que encontrarlas (gratuitamente) es muy sencillo.

Por otro lado, y como apunta Kurt Hostettmann, profesor honorario de farmacología de las universidades de Lausana y Ginebra, "fumar hortensias puede tener efectos alucinógenos y eufóricos, y el resultado puede ser parecido al del cannabis".

Mientras los jubilados observan con estupefacción y molestia cómo las florecillas de sus parques desaparecen, los jóvenes se dedican a deshojar ya no sólo las hojas verdes que rodean la planta, sino también los pétalos que componen la flor para, tras secarlos, liarse un porro y vivir la vida Loca.

















Diferentes tipos de jazmines.

El jazmín es un arbusto del género Jasminum, con alrededor de 300 especies. Es oriundo de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y es ampliamente cultivado. La mayoría de las especies crecen como trepadoras sobre otras plantas o guiadas sobre estructuras. 

Las flores del jazmín, comúnmente blancas –si bien hay algunas especies amarillas–, poseen a menudo un dulce e intenso aroma. Estas plantas se cultivan principalmente por sus flores, en el jardín, como planta de interior o para flor cortada. La flor dura alrededor de 24 horas. Dos horas antes de abrirse el capullo se puede coger y hacer biznagas, muy apreciadas en Andalucía.

En el sur y sureste de Asia las mujeres suelen llevarlas en el pelo. También se utilizan para hacer té, cuya base es el té verde y muchas especies destilan un aceite con el que se elaboran perfumes. En aromaterapia, se emplea en el aspecto emocional como un afrodisiaco, y por la parte física como relajante muscular y analgésico.

Cuidados del jazmín

Luz y situación: Necesitan luz en abundancia, sobre todo si están en el interior; en el exterior no es conveniente que se expongan directamente a los rayos del sol, porque se comenzarán a quedar mustias.

Temperatura: No toleran el exceso de frío en invierno ya que no deja que la planta florezca, unos 13 grados son lo ideal. En verano aguantan bien siempre y cuando haya humedad en el ambiente, pueden tolerar los 25ºC sin problemas. Se diferencian mucho los jazmines situados cerca del mar a los del centro de la ciudad, su aroma por la noche es más potente.

Riego del jazmín: Cuando están creciendo en verano conviene regarlos cada 2 días, y en invierno, cuando están en flor, cada 4 ó 5 días.

















 

Diferentes tipos de claveles.

Los claveles son uno de las flores preferidas de los floristas. Debido a que pueden durar mucho tiempo como flores, los Claveles son muy populares ya sea en el ojal, en ramilletes, y en una gran variedad de arreglos florales.  

Las flores de la especie de los Claveles tiene 5 pétalos y varía en colores desde el blanco a la rosa y el púrpura. Las variedades cultivadas contiguas del Clavel pueden tener dobles flores tantos como 40 pétalos. Cuándo crecen en los jardines, los Claveles crecen entre 6 y 8,5 cm de diámetro. Los pétalos en los Claveles son arañados generalmente o son cerrados.

Tipos de Claveles.

Los cultivos de claveles se dividen en tres tipos:

  • Claveles de grandes flores - una flor grande por tallo. 
  • Claveles Rocío (Claveles Minis) - con muchas flores más pequeñas.
  • Claveles de flores chicas - varias pequeñas flores en un talo. 

Cuidado de los Claveles


  • Claveles necesitan algunas horas de sol lleno cada día y deben ser mantenidas con húmedad.
  • Evita sobre-regar como puede tender a girar el follaje amarillo.
  • Viejas flores deben ser quitadas para promover inmediatamente el florecimiento siguiente. 









 
 












 Diferentes tippos de  girasoles.


El girasol es originario de América, donde algunos pueblos indígenas lo consideran una planta sagrada. Esta planta es conocida por su peculiar manera de orientarse durante todo el dia hacia el sol.

Es una planta anual con tallo robusto, erecto y simple, con lo que solo vive un año. Pero deja multitud de semillas para poder plantarla al año siguiente.
La altura de esta planta es de 2-3 m (puede alcanzar los 6 m). Pero hay variedades enanas de 40 cm de altura, que la hacen mas adecuadas para los jardines.
 
Tiene hojas anchas, ovales, opuestas, pecioladas, con tres nerviaciones muy aparentes, aserradas y toscas al tacto, las cabezuelas grandes algo inclinadas, con disco oscuro y las lígulas radiales de color amarillo, que aparecen en verano.

Existen muchas variedades de girasol.
En jardineria es usada para tapar grandes espacios, para macizos y en grupos cerca de arbustos. También se pueden cultivar en macetas las variedades enanas, muy decorativas para balcones y terrazas.
 

Tipos de girasoles.

  • Girasol común/silvestre
  • Girasol de arizona
  • Girasol "Tiempo de otoño
  • Girasol "Bicentenario"
  • Girasol "Gran sonrisa"
  • Girasol "cappuchino"
  • Girasol "Chianti"
 
 

 

                                                                                  

 

 

Diferentes tipos de lirios

Lilium, el género, es la forma latina de la palabra griega "Lerion" para el Lirio de Madona. El lirio rojo fue descrito 1763.
Hay muchas clases de flores, que ha sido llamadas "Lirios", pero muchos de estos llamados Lirios como el día-lirio, el nenúfar, y el arum-lirio, pertenece realmente a otros grupos de plantas. Las plantas en el Liliales crecen de Bombillas, o de los Bulbos, ambos de que almacenarán alimento durante el invierno o durante la temporada seca.
Los Lirios pertenecen al género de Lilium que consiste en al menos 100 especies conocidas, presentes en todas partes del hemisferio norte.

Diferentes Especies de Lirios.

  • Lirio Real Japonés
  • Lirio Naranjo
  • Lirio Canadiense
  • Lirio de Madonna
  • Lirio de Enrique
Entre otros a continuación te mostrare algunas imágenes de las variedades de lirios.



























lunes, 8 de diciembre de 2014


Las oruideas:

¿Qué son?
Se caracterizan por poseer flores muy vistosas, hermafroditas (ambos sexos en la misma flor), zigomorfas (con 1 solo plano de simetría), trímeras (3 sépalos y 3 pétalos) y una columna central que sustenta las estructuras reproductivas masculinas (anteras) y femeninas (pistilo) llamada ginostemo.
 
El fruto es una cápsula seca con muchas semillas pequeñas, sin endosperma y con embrión no diferenciado.
 
Algunas viven en las ramas de los árboles (epifitillas), otras sobre rocas (litofíticas) y algunas en el suelo (terrestres). Las raíces de las epífiticas y litofílicas están adaptadas a vivir expuestas al aire o inmersas en materia orgánica, ya que tienen un tejido acumulador de agua llamado velo.

Baja Temperatura:



Cuando se expone a las orquídeas a temperaturas bajo cero o por debajo del punto de congelación del agua (0°C), se comienzan a formar cristales de agua en los tejidos de la planta, lo que produce la muerte de la zona afectada. Dependiendo del grado de daño, la planta completa puede llegar a morir. Las temperaturas por sobre el punto de congelación del agua, pero por debajo de la temperatura óptima para un tipo de orquídea, producirán menos daño, pero aún se dañarán los tejidos de la planta.

 

Tipo de fertilizante:

Usar el tipo adecuado de fertilizante es muy importante para el buen crecimiento y floración de las plantas de orquídea epifíticas. La mayoría de los sustratos usados para cultivar orquídeas carecen de los nutrientes esenciales para el normal crecimiento y floración de la planta. Los sustratos orgánicos (corteza y musgo) liberarán cantidades pequeñas de minerales a medida que se descomponen, pero estos son insuficientes para una buena nutrición de la planta.
Todos los fertilizantes están constituidos por tres ingredientes principales:

  • Nitrógeno (N), el que promueve el crecimiento general de la planta.
  • Fósforo (P), el que promueve la floración.
  • Potasio (K), el que promueve formación de raíces fuertes.



Orquidea Azul una de las mas extrañas
 
Orquidea del peru
diente de leon.



Orquidea morada.